Se trata de alentar la comprensión de la necesaria evolución del pensamiento jurídico con el propósito de alcanzar o proyectar la construcción del debate dialéctico del proces, a la mayor compatibilización entre la letra de la ley y la justicia concreta.
Se intenta abordar la nueva Ley N° 26.854 de Medidas Cautelares dictadas en procesos en los que el Estado Nacional o sus entes descentralizados sean parte, desde los fundamentos de la misma, pasando por hasta las críticas cursadas por los distintos organismos de la colegiación en cuanto a su inconstitucionalidad, hasta las últimas decisiones judiciales que confirman la inconstitucionalidad de la norma.-Es necesario aclarar que no se intenta en este trabajo plantear postura política alguna, sino simplemente analizar académica y jurídicamente dicha ley.
La objeción de conciencia es el derecho de todo hombre a no empuñar las armas o prepararse para matar, por razones de libertad de conciencia, ofreciendo servicios civiles como alternativa. Si bien refiere a temas bélicos, sistémicamente cabe extenderla a supuestos laborales vinculados a problemas éticos, en los que el trabajador puede negar su débito hasta que se solucione el conflicto moral.
ISSN 1669- 4031
Equipo Federal del Trabajo
Asociación Civil sin fines de lucro
Paraná 557, piso 3º, dto.C 1400 Ciudad de Buenos Aires
R 4373 4726
E Mail: holisticaeft@gmail.com
Edicion Nº 109 miércoles, 04 de junio de 2014
Edicion Nº 108 domingo, 04 de mayo de 2014
Edicion Nº 107 viernes, 04 de abril de 2014
Edicion Nº 106 martes, 04 de marzo de 2014
Edicion Nº 105 martes, 04 de febrero de 2014
Edicion Nº 104 sábado, 04 de enero de 2014
Edicion Nº 103 miércoles, 04 de diciembre de 2013
Edicion Nº 102 lunes, 04 de noviembre de 2013
Edicion Nº 101 viernes, 04 de octubre de 2013
Edicion Nº 100 miércoles, 04 de septiembre de 2013
Edicion Nº 99 domingo, 04 de agosto de 2013