CONDUCTA JUDICIAL
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró el 18.06.2013 la inconstitucionalidad de los artículos 2º, 4º, 18 y 30 de la ley 26.855, que estableció una nueva regulación del Consejo de la Magistratura de la Nación, y del decreto 577/13, que realiza la convocatoria para la elección de candidatos a consejeros.
CONDUCTA JUDICIAL
La indebida exclusión de conceptos que, como el sub examine, se encuentran comprendidos dentro de la noción de salario que brindan tanto las normas internacionales ratificadas por la República Argentina, como la propia legislación nacional, afecta el principio constitucional de retribución justa, que se encuentra en correlación con la base remuneratoria que compone el derecho, también constitucional, a la protección contra el despido arbitrario.
CONDUCTA JUDICIAL
Una servidora doméstica ha trabajado durante seis años para la demandada y es despedida de forma verbal, La misma intima a sus empleadores para que aclarasen su situación laboral y para que registren en debida forma su relación laboral bajo apercibimiento de considerarse despedida de forma indirecta y por exclusiva culpa y responsabilidad patronal, en los términos de la Ley 24.013. Ante el silencio de la demandada, se hizo efectivo el apercibimiento y se acudió a sede judicial a efectos de requerir y percibir el pago de las indemnizaciones adeudadas.
DIGNIDAD DEL SER HUMANO
Desde el 23 de diciembre de 1994 en todo el mundo se celebra el 9 de agosto como Día Internacional de los Pueblos Originarios.
LIBRO PARA PENSAR
Realizar algunas consideraciones sobre este libro de Capón Filas es comentar un libro atípico y utópico, como es su autor. Es una invitación a pensar los temas principales que giran en torno a un sistema de relaciones sociales y laborales que tengan al hombre como centro referencial del sistema.
DERECHOS HUMANOS
El Tribunal Supremo de Estados Unidos emitió el 13.06.2013 un dictamen mixto por el que, de forma unánime, se establece que los genes extraídos del cuerpo humano, o ADN aislado, no puede ser patentado.
MEDIO AMBIENTE
La Ley de Glaciares está muy lejos de aplicarse en las provincias mineras como San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. Existen complicidades políticas e intereses económicos cruzados que impiden o dificultan respetar los Derechos Humanos a la salud y a un EcoSistema sustentable. De no revertirse la tendencia, desaparecerá el agua y aumentará el desierto.
LIBRO DE INTERES
Superando el dolor por la desaparición de su hijo Pablo, esta madre valiente, miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y de la CONADEP, describe en apenas 223 páginas, toda la Segunda Década Infame, con lujo de detalles, con nombres y apellidos, muchos de los cuales aparecen actualmente, en ésta, nuestra Cuarta Década Infame.
EVANGELIO y MUNDO
Amoroso con todos, pero hasta el extremo con los pobres, Francisco abraza, saluda, escucha. Las estirpes condenadas a Cien Años de Soledad no van a él, no necesitan hacerlo: es él el que va a ellas, a buscarlos otra vez para la Historia.Y avanza luminoso el Reparador de Sueños, cantando el júbilo del Sermón de la Montaña. Tiene razón Leonardo Boff: “Francisco no es sólo un nombre: es un proyecto de Iglesia”
RELIGION
"No nos dejemos robar la esperanza, no permitamos que la banalicen con soluciones y propuestas inmediatas que obstruyen el camino, que « fragmentan » el tiempo, transformándolo en espacio. El tiempo es siempre superior al espacio. El espacio cristaliza los procesos; el tiempo, en cambio, proyecta hacia el futuro e impulsa a caminar con esperanza".
RELIGION
Dos libros de autores musulmanes, de origen africano, abren una posibilidad de entendimiento más fluido con quienes practican el Islam.
DESTRUCCION DEL MEDIO AMBIENTE
Chevron, la empresa condenada se fue de Ecuador y aterrizó en la Argentina, con el beneplácito del gobierno, y la justicia argentina hizo lugar a la demanda judicial ecuatoriana y la embargó por el monto adeudado. La empresa apeló el embargo a la Corte Suprema de Justicia de Argentina quien levantó el embargo, motivado por los acuerdos de YPF- Chevrón, sentando un precedente de impunidad jurídica, que afectará a todos los pueblos latinoamericanos.
LA AMAZONIA AMENAZADA
El problema agudo es la concepción que se tiene del Desarrollo. Con este nombre se ha querido buscar riqueza y hasta lujo, pero sin importar los medios. Muchas veces se obtiene riqueza tangible, pero con daños al patrimonio de la humanidad.