Encabezado eft
Deben protegerse los derechos de propiedad de los licenciatarios  mediante una indemnización y aseguró que es en la etapa de aplicación de  la ley en donde deben resolverse muchas de las cuestiones que se  plantearon en este juicio. Los jueces afirmaron que deben existir  políticas transparentes en los subsidios y la publicidad oficial; que  los medios públicos no deben ser meros instrumentos de apoyo a una  política de gobierno, o una vía para eliminar voces disidentes; el AFSCA  debe ser independiente y la ley debe ser aplicada respetando la  igualdad y el debido proceso.
COMUNICACION y DERECHO
Deben protegerse los derechos de propiedad de los licenciatarios mediante una indemnización y aseguró que es en la etapa de aplicación de la ley en donde deben resolverse muchas de las cuestiones que se plantearon en este juicio. Los jueces afirmaron que deben existir políticas transparentes en los subsidios y la publicidad oficial; que los medios públicos no deben ser meros instrumentos de apoyo a una política de gobierno, o una vía para eliminar voces disidentes; el AFSCA debe ser independiente y la ley debe ser aplicada respetando la igualdad y el debido proceso.
REVISTA ACADEMICA
NACIONES UNIDAS Y MUJERES
Conseguir la igualdad entre los sexos es la tercera meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y es primordial alcanzarla para conseguir todas las demás. De aquí a 2015 –el año límite fijado para realizar esos objetivos– no cejaremos en hacer hincapié en el nexo esencial que une la meta de la igualdad entre los sexos a todas las metas relacionadas con la reducción de la pobreza y la mejora de la salud, la educación y el medio ambiente.
El denominado
PETROLEO Y SELVA VIVA

El denominado "Socialismo del Siglo XXI" es una propuesta populista, de derecha, que saquea a los Pueblos Originarios y favorece al capital transnacional. Esta es una muestra más.

RIESGOS DEL TRABAJO y ACCION CIVIL
Una opción es la facultad o libertad de elegir entre dos o más cosas. Y la ley 26.773, de 2012, modificatoria de la Ley de Riesgos del Trabajo (24.557, LRT), ha establecido un opción, solo que “excluyente”. Los damnificados por un accidente del trabajo o enfermedad profesional, dispone su art. 4, “podrán optar de modo excluyente entre las indemnizaciones previstas en este régimen de reparación o las que les pudieran corresponder con fundamento en otros sistemas de responsabilidad”. Y acota: “[e]l principio de cobro de sumas de dinero o la iniciación de una acción judicial en uno u otro sistema implicará que se ha ejercido la opción con plenos efectos sobre el evento dañoso”  .
HERMANDAD DE LOS ALFAREROS
CONDUCTA JUDICIAL

Este excelente fallo de la CS debe ser trasmitido Globalmente y enseñado en todas las Universidades porque coloca al hombre concreto en el centro del sistema ya que impode rebajar salarios argumentando situaciones económicas difíciles.

La nanociencia y la nanotecnología pueden ser consideradas como un  resultado inevitable de la evolución del conocimiento y de la capacidad  instrumental para explorar la composición, organización y comportamiento  de la materia a nivel nanoescalar. El prefijo “nano” hace referencia a  escalas del orden de una milmillonésima parte de un metro.
BIOTECNOLOGIA
La nanociencia y la nanotecnología pueden ser consideradas como un resultado inevitable de la evolución del conocimiento y de la capacidad instrumental para explorar la composición, organización y comportamiento de la materia a nivel nanoescalar. El prefijo “nano” hace referencia a escalas del orden de una milmillonésima parte de un metro.
Tanto la Constitución Nacional como los Tratados de Derechos Humanos no  pueden ser vistos como
CONSTITUCION y TRATADOS
Tanto la Constitución Nacional como los Tratados de Derechos Humanos no pueden ser vistos como "un fin al que las normas deben tender", a modo del pico de la pirámide kelseniana, si no como la base sobre la cual ha de asentarse el ordenamiento jurídico, brindando la ne-cesaria solidez y cohesión para el universo humano al que las normas se dirigen. Muy en contrario, el poner  a los Tratados de Derechos  Humanos y a la Constitución en la base del esquema, hace que toda construcción jurídica que no responda a ella se derrumbe, o -dicho de otro modo- que la norma dictada en contradicción con esa base del orden jurídico, resulte “inconstitucional” o “inconvencional".
MINERIA Y ECO-SISTEMA

Los emprendimientos antrópicos han hecho un uso irracional de los recursos naturales llegando al agotamiento de muchos de ellos; a contaminar enormes superficies como las afectadas por los derrames de petróleo en el mar Caribe o en la Amazonia Ecuatoriana; la desvastación de la selva amazónica uno de los escasos pulmones que posee nuestro planeta.

PROCESO JUDICIAL Y JUSTICIA VERDADERA
Es por ello que es necesario ante un proceso laboral en marcha, proceso al que aún teniendo en cuenta estas diferencias el trabajador se acoge, tener en cuenta algunos lineamientos de carácter procesal que el juzgador debería tener en cuenta a fin de efectuar un correcto análisis de las particularidades de los casos que llegan para su resolución conforme los derechos que se encuentran en juego.
INFLACION ARGENTINA

Por imperio de la misma realidad que he tenido en cuenta para resolver el fondo de la cuestión, decreto la inconstitucionalidad del art.4 e la ley 25.561 e impongo el índice de actualización indicado: la realidad económica del país muestra a las claras, día a día, cómo existe una genuina depreciación monetaria.

En toda la vida del Pobrecillo de Asís,,
FRANCISCO EN ASIS 04.10.2013
En toda la vida del Pobrecillo de Asís,, "el amor por los pobres y la imitación de Cristo pobre son dos elementos unidos de manera indisoluble, las dos caras de la misma moneda".
SABER VIVIR DEMOCRATICAMENTE
Por obvias razones histórico-culturales que no requieren mayor explicitación -de entrada-, el legado de Foucault constituye un material altamente sensible. Dicho autor, en quien me voy a centrar, sienta las bases para enriquecer nuestra idea “del otro”1 con determinaciones en buena medida inéditas históricamente, para comprender, lo que describe la tesis del presente: la experiencia de la TOLERANCIA.
El reconocimiento de un derecho a los patrimonios culturales verdaderamente democrático pone en disputa los discursos hegemónicos sobre la identidad y la memoria nacional y provincial, impugna las tradiciones culturales y a las instituciones que las resguardan, visibiliza a los colectivos humanos históricamente silenciados junto a sus bienes y prácticas culturales.
CULTURA Y DERECHO
El reconocimiento de un derecho a los patrimonios culturales verdaderamente democrático pone en disputa los discursos hegemónicos sobre la identidad y la memoria nacional y provincial, impugna las tradiciones culturales y a las instituciones que las resguardan, visibiliza a los colectivos humanos históricamente silenciados junto a sus bienes y prácticas culturales.
TRABAJO Y DEMOCRACIA REAL
Estructurar un Consejo Económico Social Federal con amplias facultades para elaborar Políticas de Estado, gestionar su cumplimiento y ejercer funciones de contralor democrático es deseable y posible. En un país crispado como el nuestro,  enfrentados sirios y troyanos, poner en marcha ese Consejo puede ser el desafío de las actuales generaciones.
NOTA DE CATEDRA
La memoria cultural de la civilización occidental- pese a los intentos de la ilustración por establecer una línea recta entre Atenas y Berlín, socratismo-platónico e idealismo alemán- se asienta sobre dos pilares: el helenismo y el judaísmo. Ambos basamentos, uno pagano y otro creyente, considerados en conjunto, perfilan al hombre occidental.
MINERIA
¿Seremos capaces de imaginar los resultados de la liberación de gas metano a 5.166 kgm/cm2 de presión en una superficie densamente poblada por pozos de fracking? Sobretodo tomando en consideración hechos desgraciados ocurridos en áreas similares: donde han sido moneda común las llamaradas en las canillas de distribución de agua en circuitos urbanos, la sismicidad como resultados de la desestabilización isostática y la contaminación de acuíferos y cauces superficiales por causa de los hidrocarburos.
Acumuladas a cesiones anteriores, la superficie restituida totaliza  6.354 hectáreas desde la vigencia del programa creado por la ley  provincial 12.086. La norma impone que
PUEBLOS ORIGINARIOS
Acumuladas a cesiones anteriores, la superficie restituida totaliza 6.354 hectáreas desde la vigencia del programa creado por la ley provincial 12.086. La norma impone que "las tierras adjudicadas no podrán ser vendidas ni dadas en garantía ni podrán ser usadas, explotadas o alquiladas por personas que no sean aborígenes".
MINERIA EN ALTAS CUMBRES
Aún queda mucho por hacer para proteger nuestros glaciares y nuestras aguas, y no pararemos hasta lograrlo, pero no por eso dejamos de celebrar estos pasos esperanzadores, que demuestran que la convicción, la organización comunitaria, la confianza en nuestras intuiciones y capacidades, sí pueden ganarle a la cultura de muerte que nos quieren imponer.
Se reflejan en este libro las idas y vueltas,  los aciertos y  desaciertos, las  críticas sanas y no tan sanas de  un puñado de  personas que han dedicado parte de su tiempo a mejorar y preservar un  Barrio con características únicas dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos  Aires.
ECOLOGIA Y VIDA
Se reflejan en este libro las idas y vueltas,  los aciertos y desaciertos, las  críticas sanas y no tan sanas de  un puñado de personas que han dedicado parte de su tiempo a mejorar y preservar un Barrio con características únicas dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
LIBRO DE INTERES
El autor es un poeta de 13 años, amante de su Bella Vista, del río, de la isla, de esa agua que “no se puede parar. Corre tan fuerte que hasta el mejor nadador no la podría alcanzar”(66), de la vida, incluso de la muerte “que es vivir en otro lugar”(pág.22). Finalmente, el diálogo con las personas mayores (don Boleso, su colega –pág.22 –Ceferina -53-,  su abuela Blanca -56-,  su padre -55-) es enternecedor. El recuerdo de su abuelo Fernando (pág. 23) "escondido detrás de alguna estrella, con su gorra"  es emocionante.
El autor es un poeta de 13 años, amante de su Bella Vista, del río, de la  isla, de esa agua que “no se puede parar. Corre tan fuerte que hasta el  mejor nadador no la podría alcanzar”(66), de la vida, incluso de la  muerte “que es vivir en otro lugar”(pág.22). Finalmente, el diálogo  con las personas mayores (don Boleso, su colega –pág.22 –Ceferina -53-,   su abuela Blanca -56-,  su padre -55-) es enternecedor. El recuerdo de  su abuelo Fernando (pág. 23)
INFLACION ARGENTINA
El segundo y tercer voto no adieren a la condena por depreciación monetaria.

ISSN 1669- 4031

Edición Nº 102 - 04-11-2013
298682 Visitas Únicas
Ediciones Anteriores

ARCHIVO

En la noche del 30 de octubre de 1983, el Presidente Alfonsín, ganador  neto de las primeras elecciones después de la Segunda Década Infame, le  ofreció a Italo Luder, integrar la Corte Suprema de Justicia,  precisamente para, desde ese Poder del Estado, controlar la vida  democrática. El ganador le ofreció al vencido el poder de controlarlo:  ese gesto de grandeza tal vez haya pasado desapercibido para muchos pero  no para quienes, como quien esto escribe, sufrimos la dictadura no en  la cárcel o en el exilio sino en el ninguneo de cada día.
VIDA DEMOCRATICA
En la noche del 30 de octubre de 1983, el Presidente Alfonsín, ganador neto de las primeras elecciones después de la Segunda Década Infame, le ofreció a Italo Luder, integrar la Corte Suprema de Justicia, precisamente para, desde ese Poder del Estado, controlar la vida democrática. El ganador le ofreció al vencido el poder de controlarlo: ese gesto de grandeza tal vez haya pasado desapercibido para muchos pero no para quienes, como quien esto escribe, sufrimos la dictadura no en la cárcel o en el exilio sino en el ninguneo de cada día.
Los brasileros han renunciado a ser tratados como adolescentes y ansían  hacerse cargo de su destino, lo que abre una tercera vía electoral.¿Y si esto sucediera en Argentina?
AMERICA LATINA
Los brasileros han renunciado a ser tratados como adolescentes y ansían hacerse cargo de su destino, lo que abre una tercera vía electoral.¿Y si esto sucediera en Argentina?
AMÉRICA LATINA
Nos duele Venezuela, no sólo porque se ha separado del Pacto de San José de Costa Rica sino, también, por haber armado su población, calentando el huevo de la serpiente.
Equipo Federal del Trabajo
CONSCIENCIA DEL COSMOS
“Hemos llegado a ser conscientes de nuestras conexiones y de nuestra responsabilidad universales”.  Pierre Teilhard de Chardin

ISSN 1669- 4031
Equipo Federal del Trabajo

Asociación Civil sin fines de lucro
Paraná 557, piso 3º, dto.C 1400 Ciudad de Buenos Aires
R 4373 4726     

E Mail: holisticaeft@gmail.com

X

Ediciones Anteriores

Edicion Nº   109     miércoles, 04 de junio de 2014

Edicion Nº   108     domingo, 04 de mayo de 2014

Edicion Nº   107     viernes, 04 de abril de 2014

Edicion Nº   106     martes, 04 de marzo de 2014

Edicion Nº   105     martes, 04 de febrero de 2014

Edicion Nº   104     sábado, 04 de enero de 2014

Edicion Nº   103     miércoles, 04 de diciembre de 2013

Edicion Nº   102     lunes, 04 de noviembre de 2013

Edicion Nº   101     viernes, 04 de octubre de 2013

Edicion Nº   100     miércoles, 04 de septiembre de 2013

Edicion Nº   99     domingo, 04 de agosto de 2013

Edicion Nº   98     jueves, 04 de julio de 2013

Edicion Nº   97     martes, 04 de junio de 2013