Derechos Humanos y Derechos Linguísticos

Gavino Casco, abogado, miembro del Equipo Federal del Trabajo, especialista en idioma guaraní.Reside en Corrientes

CONTENIDO:1º) DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS LINGUISTICOS 2º) A QUIEN LE IMPORTA QUE SE MUERA UNA LENGUA 3º) LA INTEGRACION LINGUÍSTICA ES FUNDAMENTAL PARA LA INTEGRACION REGIONAL - 1º)   DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS LINGUISTICOS(Con relación al primer tema constituye un  extracto del trabajo :"Vigencia y Eficacia de la Declaración de los Derechos Humanos" de Rodolfo Capón Filas del año 2008 y otras fuentes) -A ) DERECHOS HUMANOS -a) Introducción a los derechos humanos:La declaración universal de los derechos humanos fue aprobada por la Asamblea de las Naciones Unidas el 10.12.1948, sobre todo por influencia doctrinaria-ideológica de dos filósofos franceses contrapuestos, Jacques Maritain, de cuño social-cristiano, y René Cassin, de tendencia socialista-agnóstica. El primero sostenía que los derechos humanos vienen de Dios a través de la naturaleza el segundo, que proceden de ésta. Cuando advirtieron que los pueblos aprobaban la Declaración, comprendieron que sus discusiones académicas debían cesar para comprometer sus esfuerzos en explicar cada uno de los derechos y sobre todo lograr que sean respetados y, sobre todo, promovidos. En esa tarea se les fue la vida hasta tal punto que, al enviudar, ambos cambiaron su condición. El primero profesó como Hermanito de Foucauld, el segundo como monje budista. No era mucho lo que los separaba, y era mucho los que los unía.2.Pasa el tiempo y se desgranan los derechos civiles y políticos, los económicos, sociales y culturales luego y finalmente los globales, encuadrados como derecho al desarrollo. Este desgranamiento da lugar a que casi todos los doctrinarios hablen de derechos de primera, segunda y tercera generación. Este lenguaje esconde sutilmente la idea de que sean subsiguientes. Por eso, desde su nacimiento aproximadamente en 1964, la Teoría Sistémica del Derecho (1), aceptando su inter-penetración, habla de profundización de la conciencia humana. A medida que ésta crece y evoluciona, descubre nuevos contenidos en ese yacimiento activo-valorativo-político denominado Derechos Humanos. Por eso, ya desde Derecho Laboral los catalogaba como entrada del sistema jurídico (2). 3.La concepción omni-comprensiva se plasma en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos (Viena, 14 a 25 de junio de 1993) cuya Declaración y Programa de Acción afirma en su art.5: “Todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí. La comunidad internacional debe tratar los derechos humanos en forma global y de manera justa y equitativa, en pie de igualdad y dándoles a todos el mismo peso. Debe tenerse en cuenta la importancia de las particularidades nacionales y regionales, así como de los diversos patrimonios históricos, culturales y religiosos, pero los Estados tienen el deber, sean cuales fueren sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales”.b) Principales temas de la Declaración y la realidad actual 4.1. Base de la libertad, la justicia y la paz mundial La misma es simple: el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana (Preámbulo, 1), que no pueden ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas (art. 39) hasta tal punto que ningún Estado, grupo o persona, pueden emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a suprimir cualquiera de ellos o las libertades reconocidas (art.40). Tanto Jacques Maritain como René Cassin recordaron la Regla de Oro (“Hacer a los demás lo que queremos que ellos hagan con nosotros”) fundamento, a su vez, de la Paz Perpetua de Manuel Kant.Obsérvese: 4.1.1.La dignidad no es negociableConlleva directamente a discutir el mercado y la economía como rectores de la vida humana. Por ello, los derechos sociales, culturales y civiles (en ese orden) son fundantes, los económicos y políticos son instrumentales. En numerosas ocasiones, gobiernos y grupos disfrazados de progresistas simplemente mantienen a los pobres como base electoral o como mano de obra política mientras utilizan el poder político para lograr grandes negocios económicos en beneficio de los así llamados “dirigentes”, especie de casta o clase cuyo destino manifiesto es el de “conducir”. 4.1.2.Igualdad de derechos para todos Conlleva a discutir el capitalismo y el socialismo como sistema porque suponen o permiten, como lo demostrara Georges Orwell en Animal Farm (1945), que si bien todos son iguales, algunos son más iguales que los otros. (3) 4.1.3.Ejercicio de la libertad La misma conoce dos límites, uno, interno otro, externo, uniendo así la libertad-para-qué y la libertad-de-qué. Ambos enfoques unen el sentido individual (libertad-de-qué) con el social (libertad-para-qué)El interior es el bien común, nacional e inter-nacional, claramente destacado por el art.39. Dado que el hombre es un ser eco-sistémico, pasional, social, reflexivo, prospectivo, sostenido en la existencia. Insertando su animalidad en el eco-sistema, ubicando los restantes elementos en el socio-sistema, afirmando que depende de Otro y de todos los demás seres para seguir viviendo, vemos su desnudez, su radical pobreza y dependencia, temas bíblicos que pueden resumirse en la pregunta del carpintero de Nazareth: “¿de qué le vale al hombre ganar todo el mundo si al final pierde su vida?”. (4), Desde esa perspectiva, bien común designa el conjunto de condiciones sociales, culturales, económicas, políticas, ambientales, ecológicas, que permiten al hombre realizarse plenamente como persona-en-la-sociedad. En un lenguaje más técnico, es la la libertad-para-qué. El externo surge del art.30 que impide al Estado, a un grupo o a una persona emprender o desarrollar actividades o actos tendientes a suprimir cualquiera de los derechos y libertades proclamados en la Declaración. En un lenguaje más técnico, es la la libertad-de-qué. Mientras Pablo VI identifica desarrollo con paz (5), Amartya Sen (Premio Nobel de Economía 1998) identifica desarrollo con libertad (6). Con anterioridad, Jacques Maritain elabora su Ideal histórico de una nueva cristiandad (7). Los tres enfoques se complementan: las guerras, internas o externas, surgen de la in-justicia y de la ausencia de libertad completa, temas que se solucionan si existe un compromiso activo con la dignidad del hombre. Este último funciona como condición de la justicia y de la libertad y en la medida que no existe la sociedad perece. Al respecto, el regateo de Abraham con Dios es paradigmático (8). 4.2 Prospectiva de la libertadEl Preámbulo en su apartado 5 la muestra como proyección de la dignidad y de la igualdad de todos los hombres, tanto mujeres como varones. Por ello, los Estados deben promover el progreso societal y elevar el nivel de vida de la población.La denominada progresividad de los derechos sociales, muy vinculada a diversos fallos de la Corte Suprema en su actual composición (9) ya está expresada en el Génesis (cap.I, vs. 26-28) y en la Declaración, lo que demuestra una vez más la sabiduría del “nihil novum sub sole”. 4.3. Globalización de la libertad y de la solidaridadLas relaciones amistosas entre las naciones, la solidaridad y la cooperación entre ellas garantizan el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre (Preámbulo, apartados 6 y 7) fundamentan su eficacia. De ahí la necesidad de profundizar una concepción común de estos derechos y libertades. En materia de Derechos Humanos no existe la policromía de grises, aspecto especialmente señalado en la Declaración de Viena. 4.4. Libertad y DerechoLas in-justicias económicas, sociales, culturales y políticas surgen del desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos. Esta observación del Preámbulo apartado segundo se aplica no solamente a las guerras sino también a las situaciones de exclusión y ninguneo del diferente, aspectos que han recrudecido en este eón. c) Derechos reconocidos5.1.Orden social e internacionalEl art.28 encierra un proyecto revolucionario al sostener que toda persona tiene derecho a un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en la Declaración se efectivicen plenamente.5.2. Igualdad y responsabilidad personalEl art.1 relaciona derechos y deberes como los dos aspectos de una misma realidad.Los arts.2 y 7 enfatiza la in-discriminación como basamento de la sociedad.En el eón presente poco de ello se practica. El “wash and wear”, si bien alivió el uso de la vestimenta al ahorrar su planchado, generó un efecto no deseado al inaugurar la provisoriedad como regla de conducta siendo in-necesaria la firmeza en las cosas y ¿por qué no? en las relaciones. El “uso y descarto” ha generado la “cultura Google” ” (11) en que poco se aprende y mucho “se corta y pega”. Si de allí pasamos a la discriminación, observamos el ninguneo por el diferente, al que hemos cosificado: “coso” es la mejor demostración de una conciencia altamente negativa, en la que el respeto es una cualidad exquisita y ausente en la mayoría. Por otra parte, toda nuestra historia está plagada de estas discriminaciones: “crudos y cocidos”, “gorilas”, “cabecita negra”, “trompa”, “flor de ceibo”, “negro”, “ cosa de negro” hasta afirmar siultáneamente que “el trabajo no es una mercancía” y la existencia del “mercado de trabajo”, ¿No llamamos al trabajo clandestino “trabajo en negro”, expresión netamente racista que, de manifestarse en el Africa, mutará en “trabajo en blanco”?5 De Populorum progressio, parcialmente basada en Maritain y en Lebret, cabe espigar algunos conceptos:+ “El desarrollo no se reduce al simple crecimiento económico. Por ser auténtico, debe ser integral, es decir, promover a todos los hombres y a todo el hombre. Con gran exactitud ha subrayado un eminente experto: Nosotros no aceptamos la separación de la economía de lo humano, el desarrollo de las civilizaciones en que está inscrito. Lo que cuenta para nosotros es el hombre, cada hombre, cada agrupación de hombres, hasta la humanidad entera” (pár.20).+ “Si para llevar a cabo el desarrollo se necesitan técnicos, cada vez en mayor número, para este mismo desarrollo se exige más todavía pensadores de reflexión profunda que busquen un humanismo nuevo, el cual permita al hombre moderno hallarse a sí mismo, asumiendo los valores superiores del amor, de la amistad, de la oración y de la contemplación . Así podrá realizar, en toda su plenitud, el verdadero desarrollo, que es el paso, para cada uno y para todos, de condiciones de vida menos humanas, a condiciones más humanas. (pár.20). Menos humanas: las carencias materiales de los que están privados del mínimum vital y las carencias morales de los que están mutilados por el egoísmo. Menos humanas: las estructuras opresoras, que provienen del abuso del tener o del abuso del poder, de la explotación de los trabajadores o de la injusticia de las transacciones. Más humanas: el remontarse de la miseria a la posesión de lo necesario, la victoria sobre las calamidades sociales, la ampliación de los conocimientos, la adquisición de la cultura. Más humanas también: el aumento en la consideración de la dignidad de los demás, la orientación hacia el espíritu de pobreza , la cooperación en el bien común, la voluntad de paz. Más humanas todavía: el reconocimiento, por parte del hombre, de los valores supremos, y de Dios, que de ellos es la fuente y el fin. Más humanas, por fin y especialmente: la fe, donde Dios acogido por la buena voluntad de los hombres, y la unidad en la caridad de Cristo, que nos llama a todos a participar, como hijos, en la vida del Dios vivo, Padre de todos los hombres”(pár.21)B) DERECHOS LINGUISTICOS-En el afan  de captar y describir al hombre en su totalidad integral concreta me ha parecido oportuno, en este cumulo de derechos referirme a los derechos lingúísticos de cada pueblo refeente a la situación lñinguística en el mundo concetamente a modo de ejemplo en México, (extraido de: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/06/11/actualidad/1339370020_587190.html )2º) A QUIEN LE IMPORTA QUE SE MUERA UNA LENGUA -PAG 4/8-Iº-¿A quién le importa que se muera una lengua?‏Manuel Segovia y su hijo José se propusieron rescatar su idioma. / L. LÓPEZ“Es hermosa, pero pesada”. Esteban López, a punto de cumplir 81 años, se balancea con lentitud en la hamaca de una casita humilde y pulcra presidida por un altar a la Virgen de Guadalupe. Habla el numte oote, o ayapaneco, que en Ayapa, esta comunidad de Jalpa de Méndez (Tabasco), algunos llaman sencillamente “la lengua” o “la palabra”, pero que cada vez lo es menos. López forma parte de una comunidad indígena a la que se le está muriendo el idioma: quedan entre 15 y 20 hablantes en su poblado, Ayapa, según cálculos del Ayuntamiento. Solo dos, según el informe del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y ocho según la Unesco.Una vez en Jalpa, una localidad calurosa, verde y húmeda dedicada fundamentalmente a la agricultura y con unos 83.000 habitantes, se descubre que la realidad es algo más optimista que el papel, aunque no tanto: la mayoría de los hablantes supera los 60 años y no emplean el idioma de sus padres más que cuando se encuentran por los caminos del pueblo. Sus descendientes, como mucho, entienden “la palabra”. Pero no la usan. “Hermosa, pero pesada”, dice en un español lento y cantarín Esteban López, rodeado de un enjambre de nietos de los que ha perdido la cuenta. Ninguno conoce la lengua del abuelo. No parece importarles mucho. En realidad, parece importarle a poca gente.El habla de la comunidad de Jalpa de Méndez tiene de 15 a 20 usuariosMéxico es uno de los nueve países con mayor diversidad lingüística del planeta, según el Programa de Revitalización de las Lenguas (Pinali)2008-2012. Unos 3.500 de los 5.000 (o 7.000, según los informes) idiomas que se hablan en todo el mundo se concentran, además, en Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Nigeria, India, Camerún, Australia, Zaire y Brasil.Entre sus 112 millones de habitantes, México cuenta con casi siete millones de hablantes de alguna lengua indígena. La mayor parte habita en los Estados de Chiapas y Oaxaca —muchos en zonas rurales, en las ciudades es muy poco habitual escuchar otra lengua que no sea el español— y la mayoría usa el náhuatl, el maya, el mixteco o el zapoteco. Existen otras 22 agrupaciones lingüísticas que no superan los 1.000 hablantes.En total, México cuenta con 11 familias lingüísticas, 68 lenguas y 364 variantes dialectales de las que 259 corren peligro de desaparecer. De ellas, 107 están en riesgo alto o muy alto, según el Programa de Revitalización de las Lenguas 2008-2012 del Gobierno de México. El ayapaneco es una de estas hablas en la cuerda floja.En teoría, las lenguas están protegidas. Pero dicha protección se queda a menudo en papel mojado. La Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de 2003, reconoce el “derecho de todo mexicano a comunicarse en la lengua de la que sea hablante” en todos los ámbitos, y garantiza, entre otros derechos, el acceso de los indígenas a la educación obligatoria “bilingüe e intercultural” y la asistencia jurídica con traductores. Muchas organizaciones denuncian el constante incumplimiento de este requisito. Especialmente dramáticos fueron casos como el de Adela Ramírez, presa siete años en Chiapastras pasar por un juicio en el que no contó con ningún intérprete a pesar de no hablar español.Faltan intérpretes para dar apoyo a los autóctonos en los tribunalesActualmente existen 8.634 indígenas presos en cárceles de la República. El mapa de intérpretes acreditados por el INALI solo registra 357. El 84% del más de medio millar de presos indígenas encuestados en el Estado de Oaxaca en 2007 negó haber contado con esta garantía, según el Informe del diagnóstico sobre el acceso a la justicia para los indígenas en México, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El 80% no sabe siquiera qué son los derechos lingüísticos, según el informe Los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas del Estado de Oaxaca en el acceso a la justicia: Marco teórico-práctico 2 (Cepiadet). Y el 82% asegura que cuando acude a alguna institución gubernamental no puede expresarse en su idioma.En las zonas urbanas todavía hay quien mira con superioridad al “indio” por su color de piel, y más si no emplea el español. Y los hablantes de estas lenguas a menudo abordan este asunto con una aproximación práctica que no ayuda. Gilles Polian, lingüista en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología (CIESAS Sureste)de Chiapas subraya: “El problema que yo he observado es que la lengua indígena no ayuda. Importa que los hijos hablen español e incluso inglés. No sé si lo definiría como complejo, lo veo más una cuestión práctica, de supervivencia. Si eso tiene como precio perder la lengua, es un precio menor”.Si la educación bilingüe es de mala calidad, prefieren ser monolingüesEl ayapaneco se extingue lentamente, más o menos al mismo ritmo que se balancea Isidro Velázquez, a punto de cumplir los 70 años, en la hamaca colgada en el interior de su casita. “Yo no la aprendí, la mamé. Nos hablaban en lengua mis padres a mí a mis hermanos”. El hombre recuerda que de chiquito “todos” en la comunidad hablaban el mismo idioma. “Cuando nos casamos dejamos de hablar”, dice a modo de explicación. Es cierto que ninguna de las esposas de los cuatro hablantes que acceden a ser entrevistados domina la lengua ayapaneca. Tampoco los hijos.Las explicaciones de quienes han abandonado un idioma, por lo general, son vagas: fuera empezó a predominar el español, el habla indígena no se maneja más allá de las fronteras del municipio, en la escuela se castigaba su uso... El español ganó la partida hace años, empezando por la educación. Preguntados por la conveniencia de enseñar el idioma a los hijos, a los nietos, a los alumnos en la escuela, los entrevistados suelen sonreír y responder con un ambiguo: “¿Quién sabe?”.Antonio Saldívar, investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), un centro de investigación relacionado con aspectos indígenas en San Cristóbal de las Casas (Chiapas), subraya: “A pesar de que en los últimos años se ha hecho un esfuerzo en la educación indígena, sigue predominando una educación más de transición hacia el uso del español. En comunidades con educación bilingüe, […]a partir del quinto grado se empieza a preparar para el español porque en la secundaria hay menos posibilidades de entrar a una escuela bilingüe. O sea, que ni terminan por dominar su lengua ni por aprender y escribir de manera fluida en español”.El Estado mexicano se avergonzó de sus lenguasDe hecho, Saldívar asegura conocer a jóvenes que han llegado a las universidades procedentes de comunidades indígenas que tienen problemas para leer y escribir en castellano. Existen algunos centros universitarios bilingües (multiculturales, los llaman), pero sus titulaciones suelen estar limitadas al área del turismo sostenible, la agricultura o la lengua. El sistema da lugar a algunas situaciones surrealistas: profesores que imparten clases en escuelas bilingües de otro idioma o dialecto totalmente diferente. Gilles Polian recalca: “Si la educación bilingüe resulta de mala calidad, muchos papás prefieren que sus hijos sean monolingües. Al final, el propio sistema les empuja a alejarse de las lenguas porque no funciona”.Hay otro problema con los centros de enseñanza bilingües o multiculturales, aseguran los expertos. Se trata de las diferencias culturales entre lo que se enseña en las aulas y lo que viven los niños indígenas. Un ejemplo: las pruebas Enlace, un sistema de evaluación educativa a nivel nacional, registraban siempre resultados bajos en las zonas indígenas. Un maestro de Chiapas denunció en 2008 la “discriminación” que el examen supone para los niños indígenas. No se trataba solo de la lengua, sino del “contexto”. “El libro de texto en una comunidad indígena es el mismo que lleva un niño en un barrio de la Ciudad de México. Y la prueba no tiene nada que ver con los niños y su realidad. Había, por ejemplo, preguntas que incluían el concepto ‘mascota’, cuando para ellos los animales suelen tener una función”, explica Antonio Saldívar. “Por supuesto, el tema no es, por ejemplo, que los niños no aprendan Internet porque vivan en comunidad, sino que lo hagan como una herramienta que enriquece su experiencia de vida, no como un elemento que niega su realidad. La educación actual se basa en que todo lo demás es más importante que lo que ellos saben. Y los contenidos están estandarizados para contextos urbanos”, agrega. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió una resolución que reconoce discriminación indirecta.El orgullo por el pasado indígena no se ha trasladado a la actualidad“Hay desprecio y hay ignorancia. No se puede apreciar lo que no se conoce. Y el Estado mexicano se avergonzó de sus lenguas”, asegura Mardonio Carballo, periodista y experto en lenguas indígenas, de habla materna náhuatl. Carballo reivindica que se vuelva a hablar del zapatismo, “con el que los indios empezaron a existir” en la agenda política en los noventa. Y llama la atención a la clase política, a los medios de comunicación y a los círculos de poder que “no toman en cuenta a los indígenas”.Fernando Nava, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), argumenta que la figura del indio es un orgullo en México solo en el sentido histórico. “Construyeron pirámides, tuvieron conocimientos astronómicos admirables… Eso es el pasado, es la historia. Ahí acaba el orgullo por el indígena en el mexicano común. El indígena vivo, que convive con nosotros, no tiene ningún prestigio”, reconoce.Carencia de traductores en procesos judiciales, una Administración prácticamente monolingüe, hospitales en comunidades indígenas donde no hay ni un médico que conozca la lengua local… “Las familias se terminan convenciendo de que mejor que no hable su lengua. Total, en el banco va a tener que hablar español…”, añade Saldívar. ¿Todavía se pueden salvar? “Todo depende de la edad de esos hablantes, si son ancianos, seguro desaparecerá también depende de la actitud de sus hablantes jóvenes de su decisión de transmitir o no la lengua originaria a sus hijos. Hay fenómenos muy interesantes que se están dando hoy en día, o más bien se están haciendo visibles: no en vano hubo el levantamiento zapatista que logró dar la voz a los indígenas. Por un lado, la migración ofrece salidas sorprendentes de cohesión identitaria y de rescate de lenguas, tal es el caso de los mixtecos que han hecho una comunidad y redes de interacción donde se lucha por derechos lingüísticos y reivindicación de la etnia”, opina Rebeca Barriga, profesora e investigadora del Centro de Estudios Lingüísticos del Colegio de México.Los expertos exigen a los Gobiernos que velen por la herencia cultural“Nada lo impide, pero los factores que deben estar en el escenario son muchos, complejos y en el centro está el prestigio o el valor que un sector de la población tenga sobre esa lengua para seguirla usando como medio de comunicación. Eso no ocurre hoy por hoy en Ayapa, por ejemplo”, dice Fernando Nava. Pone el ejemplo del yiddish, una lengua que, pese al Holocausto de la Segunda Guerra Mundial, posteriormente acabó siendo “un instrumento de defensa, de autoconfirmación, de resistencia, de orgullo… y hoy es una lengua perfectamente vigente”.Y la pregunta espinosa: ¿vale la pena el esfuerzo de rescatar un idioma moribundo? “Ninguna comunidad tiene derecho a despojar a otra de su lengua materna. Hay un derecho a la continuidad cultural conservando la lengua materna, una responsabilidad social que debe ser velada por los Gobiernos”, agrega Nava, que habla de una herencia humana que trasciende fronteras y generaciones. “Todas las experiencias lingüísticas forman parte del mismo propósito humano de avanzar en conocimientos, en el razonamiento, en la cognición y las expresiones”.-IIº-MÁS INFORMACIÓN¿Cómo muere una lengua?(Recursos sobre lenguas amenazadas en Internet En tres idiomas mejor que en dos) Siete años presa en Chiapas por no saber decir en español "yo no maté a mi hijo" México lucha por salvar una lengua que solo hablan ocho personas“No me da lástima. Es una lengua que a lo mejor ya no conviene”, dice Isidro Velázquez en Jalpa de Méndez con una media sonrisa. Ignacio Velázquez, que no sabe cuántos años tiene —“mi mamá sí me dijo que nací en un mes de octubre”— no se moja sobre si está bien o mal que el idioma se pierda, pero recuerda: “Me regañó mi compañero en Jalpa. Me dijo: ‘Tú sabes tu idioma, ¿no? ¿Se lo has enseñado a tus hijos? ¿A tus nietos? Pues mal hecho, esa es tu herencia. Te vas a morir y ahí se va a acabar”. Manuel, Isidro, Ignacio y Esteban se van a llevar consigo la herencia cultural de sus padres y abuelos. Antonio Saldívar, como otros expertos y lingüistas, lo lamenta: “Con cada lengua y cada cultura que se pierde perdemos una posibilidad de pensar el mundo de manera diferente”.Cada 15 días muere un idioma en el mundoEl 50% de las lenguas habladas en el mundo (entre 5.000 y 7.000) se encuentran en peligro de desaparecer, según la Unesco, que advierte de que cada 15 días desaparece un idioma. El organismo de la ONU, que cada año publica un atlas lingüístico interactivo, ha contabilizado la desaparición de 230 lenguas desde el año 1950 y actualmente considera amenazadas casi 2.500. India, Estados Unidos, Brasil, Indonesia y México, países con una gran diversidad lingüística, son al mismo tiempo aquellos que tienen más lenguas en peligro. Papúa Nueva Guinea, el de mayor diversidad lingüística del mundo (más de 800 lenguas), es también uno de los que, proporcionalmente, sufre menos riesgos de perderlas (en 88 casos). La Unesco también destaca que hay lenguas consideradas extintas que son “objeto de una revitalización activa”, como el córnico (Cornualles) o el sîshëë de Nueva Caledonia. “Gracias a políticas lingüísticas favorables ha aumentado el número de hablantes de varias lenguas indígenas. Es el caso del aymará central y el quechua en Perú, del maorí en Nueva Zelanda, del guaraní en Paraguay y de varias otras lenguas de Canadá, de Estados Unidos y de México”, señala el organismo.Actualmente, más de la mitad de la población del planeta habla 11 lenguas (chino, inglés, hindi/urdu, castellano, árabe, portugués, ruso, bengalí, japonés, alemán y francés), según el Programa de Revitalización de las Lenguas (Pinali) del Gobierno de México, y el 96% de los habitantes de la Tierra emplea el 4% de las lenguas del mundo.“Resulta imposible calcular el número de lenguas desaparecidas a lo largo de la historia de la humanidad. Algunos lingüistas han efectuado cálculos sobre las que se han extinguido en determinadas partes, por ejemplo en Europa y Asia Menor (75 idiomas desaparecidos) o en Estados Unidos”, explica la Unesco en su web. Entre los idiomas desaparecidos recientemente está, agrega, el saamí de Akkala (Rusia), cuyo último hablante murió en el año 2003, el aasax de Tanzania, desaparecido en 1976, el ubyh de Turquía, que acabó en 1992 con la muerte de Tefvic Esenc, y el eyak de Alaska (Estados Unidos), extinguido en 2008 tras la muerte de su última conocedora, Marie Smith.http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/06/11/actualidad/1339370020_587190.html 3º) LA INTEGRACION LINGUISTICA ES FUNDAMENTAL PARA LA INTEGRACION REGIONAL POLÍTICA, ECONÓMICA Y CULTURAL -PAG. 8/12(http://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-203013-2012-09-10.html)DIALOGOS › ELVIRA ARNOUX, ESPECIALISTA EN ANALISIS DEL DISCURSO Y POLITICAS DEL LENGUAJE“Por Natalia Aruguete y Bárbara Schijman–¿Qué aspectos deberían fortalecerse en el campo del lenguaje para alcanzar una mayor integración regional?–Las integraciones regionales deben decidir si van a pasar del plano meramente económico a una integración política, como intenta hacerlo –aunque erráticamente– la Unión Europea, o si van a permanecer en un mercado común, como el Nafta. La Unasur expresa la voluntad de realización política, por eso es necesario estructurar un entramado sólido construido a partir de una participación amplia. Si, por ejemplo, vamos a elegir representantes que intervengan en la toma de decisiones regionales, como lo plantea la Unasur, tenemos que establecer vínculos políticos con los distintos sectores de los otros países para poder articular posiciones comunes, y en esto las lenguas cumplen un papel esencial de comunicación en un espacio tan amplio como el sudamericano. Por eso insisto en el imperativo de desarrollar un bilingüismo español-portugués en toda América del Sur por cierto, un bilingüismo con diferentes modalidades.–¿Por ejemplo?–Una cosa es el aprendizaje de aquellos que van a intervenir en las instancias políticas de la integración regional, que deberán dominar la lengua del vecino, y otra el de aquellos que van a participar en otro tipo de intercambios y que tal vez puedan manejarse con los diálogos bilingües. Hay que atender también a las lenguas indígenas, que en la mayoría de los casos unen pueblos de un lado y otro de la frontera, porque restablecen vínculos que van erosionando los viejos límites nacionales que los Estados construyeron. De ahí la necesidad de asignarles una importancia particular a lenguas de amplia expansión como el guaraní y el quechua. El quechua une a todos los países de la zona andina, mientras que el guaraní es la lengua que domina la cuenca del Plata y es, además, cooficial en Paraguay. En nuestro caso, además, el mapuche enlaza, por el Sur, Chile y la Argentina. Ir construyendo un entramado tal que el español-portugués se acompañe de este fortalecimiento de las lenguas indígenas, y que su conocimiento sea transmitido, también con diferentes modalidades, a la población no indígena.–¿Cree que el conocimiento/reconocimiento de estas lenguas permitiría una mayor integración?–Sí, porque son elementos culturales que anclan en nuestra historia, que nos vinculan a los países hermanos y que constituyen un aspecto fundamental de nuestra identidad. El sometimiento que vivieron pueblos y culturas se inscribe en el desarrollo del capitalismo. En la etapa actual se hacen visibles por efecto de la globalización, pero el sentido histórico que tenga ese reconocimiento dependerá de las luchas políticas.–¿Por qué hace hincapié en el desarrollo del capitalismo?–Porque su larga historia nos permite comprender la situación actual y debatir las políticas lingüísticas necesarias en esta etapa. En la etapa en la que se formaron los Estados nacionales, estos espacios aseguraban el dinamismo económico con luchas desde distintas posiciones: centrales, secundarias y periféricas. En la etapa actual, la geografía discriminatoria se mantiene. Pero la clausura estatal limita la expansión económica la economía, ahora planetaria, necesita zonas más amplias y articuladas. Esos nuevos espacios son las integraciones regionales, que en algunos casos se plantean, como dijimos, sólo como integraciones económicas y, en otros casos, también como integraciones políticas. En un momento inicial, el Mercosur se propuso como una integración económica y fue visto, en parte, como un mercado cautivo de las grandes potencias. Pero Unasur, desde su Tratado constitutivo, se define como una integración política que debe construir una identidad y una ciudadanía sudamericanas. La Unasur responde a los imperativos económicos actuales desde una propuesta que contempla aspectos sociales, culturales, ambientales, energéticos, entre otros, para fortalecer la unidad y luchar contra la exclusión y la desigualdad.–¿Qué rol cumple el conocimiento de las distintas lenguas en este rasgo diferencial de la Unasur?–Es en esa construcción donde las lenguas intervienen. El tema de las lenguas se comienza a esbozar con el protocolo de Ministros de Educación de 1991. Se plantea la necesidad de expandir las lenguas de los países miembros a los otros, sobre todo del castellano y el portugués. Sin embargo, en toda la década del ’90 no hubo avances significativos: al contrario, el avance real fue del inglés. Desde la UBA hacíamos propuestas al Ministerio (de Educación) para fortalecer una política respecto del portugués, a funcionarios que firmaban decretos del Mercosur educativo, pero veíamos una clara política de refuerzo del inglés. Había todo un dispositivo normativo que no se cumplía.–¿Qué explicación encontró a esa decisión política?–En esa etapa estaba en juego el ALCA, una integración de todo el continente con base y cabeza en los Estados Unidos. Como los funcionarios evaluaron que ése era nuestro futuro, la enseñanza del portugués quedó relegada. El ALCA se desestimó completamente en la reunión de Mar del Plata (año 1995) y empezaron a aparecer gobiernos muy distintos a los de la década del noventa en América del Sur. En este panorama sí se plantearon las políticas lingüísticas con vigor y se produjeron avances significativos.–¿Como cuáles?–Hay dos leyes fundamentales, una brasileña de 2005, que establece la oferta obligatoria del español en todas las escuelas secundarias de Brasil. En nuestro país, una ley similar de 2009 impone la oferta obligatoria del portugués en todas las escuelas secundarias. Estas dos leyes tienen un aspecto discutible: se trata de una oferta obligatoria que deben hacer las escuelas secundarias de los dos países pero que, al mismo tiempo, es optativa para los alumnos esto último plantea una serie de dificultades.–¿Salvar estas dificultades no requeriría, en realidad, de un cambio cultural?–Lo fundamental es sensibilizar a la población y que adquiera conciencia de la importancia de la integración regional para el futuro de nuestros países. Eso es algo que no se hace la ley, por otra parte, no se implementa o se dan pasos muy lentos y parciales. Brasil sí ha hecho gestos significativos desde 2005 para la difusión del español.–¿Usted ubica esa sensibilización sólo en la población?–En realidad, creo que tampoco está sensibilizado el aparato estatal. En algunos sectores no hay un convencimiento político de que la integración regional sea un proyecto estratégico del Estado argentino. Yo estudié los anteproyectos de nuestra ley allí sí había una conciencia notable de parte de los legisladores acerca del valor de la lengua en la construcción de la nueva identidad. Se veía la importancia de la enseñanza del portugués e, incluso, de la enseñanza del castellano como lengua segunda y extranjera y se insistía en la formación de profesores. Pero al mismo tiempo hice una investigación pequeña sobre las respuestas online de los lectores en el momento en que se anunció la medida. De 36 intervenciones que seguí sólo tres se referían a la relación entre la enseñanza del portugués y la política de integración regional.–¿Por qué las políticas lingüísticas no están instaladas en la agenda política?–Algunas sí lo están, como la educación intercultural bilingüe, que responde a las tendencias mundiales de respeto al otro y a la diversidad, y la difusión del español como lengua segunda y extranjera, que en la actualidad tiene también implicancias económicas. Otras no, como el caso del portugués y de las lenguas indígenas mayoritarias de Sudamérica. Llega a la agenda lo que triunfa en los debates políticos. Las políticas lingüísticas adoptan el plurilingüismo, una categoría que surge de una necesidad política y que se despliega también pedagógicamente. Esto último ha dado lugar a un desarrollo interesante: las lenguas no se ven como espacios compartimentados sino en sus múltiples posibilidades de vinculación. Sin embargo, aquí se adopta políticamente en forma acrítica, sin analizar sus condiciones de producción, en un continente en el que –recordemos– hay dos lenguas mayoritarias. Esto oculta, además, la necesidad fundamental de abordar las políticas lingüísticas en el marco de la integración regional. No quiero decir que se dejen de lado las otras lenguas sino que se piense la relación entre las lenguas y la presencia de cada una de ellas en el sistema educativo atendiendo también al objetivo de conformar una identidad y una ciudadanía sudamericanas.–¿Por qué en nuestro caso no se hace?–Pienso que está en relación tanto con la falta de comprensión de los requerimientos de nuestro proceso de integración regional como con los posicionamientos políticos. Esta idea de que tenemos que reconstruir una nación perdida y hermanarnos en un proyecto común viene desde las guerras de la independencia. Hay sectores políticos que se inscriben claramente en esa matriz y van a defender la idea de Patria Grande, mientras que otros están totalmente alejados de esa perspectiva. La mayoría de los presidentes de la región apoyan un proceso de integración regional que tiene también su dimensión social: la búsqueda de una mayor inclusión, entre nosotros, y, en algunos países, la búsqueda de una democracia radical, como lo asociado al reconocimiento de los pueblos indígenas en Bolivia o a la construcción del socialismo del siglo XXI en Venezuela. Pero, lamentablemente, eso llega parcialmente a nuestro aparato educativo, que debiera construir en el país esa conciencia de la integración.–¿Qué continuidades marcaría entre los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en lo que hace a la Unasur?–Creo que siguen la misma línea respecto de la valoración e impulso a la integración sudamericana. Néstor Kirchner muere siendo secretario general de la Unasur, cargo que apreciaba particularmente. No sólo apoyó el proyecto sino que participó con energía en la resolución de conflictos en la región. Cristina Fernández actuó decididamente también cuando tuvo lugar la destitución de Lugo y tiene vínculos fuertes con la mayoría de los presidentes sudamericanos. Ha firmado hace muy poco acuerdos importantes con Evo Morales, como lo ha hecho con otros en distintas ocasiones. Su compromiso con la integración regional es claro. Lo que lamento es que quede en el plano del Poder Ejecutivo y el Legislativo, que no llegue a la población, lo que debería ocurrir para lograr una participación política en el marco del espacio regional.–Es decir que para reforzar la idea de la integración se necesitaría un mayor involucramiento de la escuela, por un lado, y sensibilizar al Estado por otro...–Sí, y de los medios. Por ejemplo, Telesur, que posibilita el conocimiento de los otros países sudamericanos, no tiene amplia difusión. Es increíble, por otro lado, que en algunas compañías de cable no se pueda acceder a la televisión brasileña, cuando antes sí podíamos hacerlo. Ese es un tema de política regional que tiene que ser tratado en la Unasur tampoco puede ser que en Brasil uno se entere, en español, por la CNN de lo que está pasando en el mundo. Los medios deben hacer un esfuerzo y los gobiernos deben implementar políticas para que esas emisiones que permiten el conocimiento del otro latinoamericano lleguen a todos. La lengua y la cultura tienen una indudable importancia en ese conocernos. Y en ese sentido, no hay que olvidar la necesidad de implementar políticas conjuntas entre los países hispanoamericanos, tanto para elaborar instrumentos lingüísticos como para preparar materiales para la difusión del español e, incluso, proponer certificados de dominio de la lengua comunes.–El libro Unasur y sus discursos ofrece un análisis sobre la integración regional en los medios de comunicación a propósito de la reunión de Bariloche de 2009, destinada a discutir las bases norteamericanas en Colombia. ¿De qué modo pudo ver que se cubrió este fenómeno?–Los medios no asignan, en general, demasiada importancia al proceso de integración, y en las coberturas de hechos que se producen en ese marco se pueden apreciar las diferentes ideologías que los sostienen. En el caso de la reunión de Bariloche, salvo excepciones, los medios manifestaron la desconfianza y el escepticismo y cuestionaron el liderazgo de ciertos presidentes latinoamericanos y demonizaron a otros. La mayoría no suele apoyar la integración salvo en casos económicos puntuales.–¿Cómo fueron los debates en la reunión de Bariloche?–En Bariloche, las principales oposiciones se dieron entre Morales y Uribe y entre Correa y Uribe. Este último fue quien más se abroqueló detrás de una discursividad profesionalmente política usando estrategias del discurso electoral, de la respuesta ante la interpelación parlamentaria o del discurso ante organismos internacionales. Desde el principio trató de desplazar el tema –que había sido formulado como la instalación de bases militares en Colombia–, planteándolo como un acuerdo entre Colombia y los Estados Unidos para luchar contra el narcoterrorismo. Ese desplazamiento fue un esfuerzo constante de su parte, que fracasó porque para el resto de los presentes se trataba de la presencia amenazante de tropas norteamericanas. Pero Uribe sabía que lo principal para los otros era mantener el bloque unido y que, en función de eso, el documento final iba a ser muy tibio, porque no querían que los enfrentamientos provocaran la ruptura. En términos generales, se valoró mucho más la Unasur que las declaraciones programáticas.–¿Qué dejó el encuentro desde lo discursivo?–El encuentro en Bariloche marcó en algún sentido el mapa ideológico de la Unasur y reactivó ciertas memorias a partir de la existencia de una amenaza externa. Llevó incluso a que los presidentes tuvieran que definirse en relación con esa matriz de la que hablaba antes. Si bien todos apoyaron la legitimidad del reclamo argentino sobre Malvinas, el papel de los Estados Unidos en la región fue analizado diversamente e, incluso, implicó en algunos discursos cuestionamientos serios. Fue una instancia muy importante en los debates latinoamericanos y pudimos tener la grabación completa porque fue pública, lo que no suele ocurrir. Hay, por otra parte, aspectos discursivos que tienen que ver con la dinámica de la reunión. La figura de la presidenta Cristina Fernández tuvo una marcada incidencia, en el sentido de que orientó, desde el comienzo, estrategias que tendían a que el bloque no se rompiera.–¿Qué tipo de estrategias discursivas advirtió allí?–El gesto antiimperialista se volcó hacia el pasado. Se focalizó Malvinas, lo que tuvo una doble función. Por un lado, que ese gesto antiimperialista se volcara hacia el pasado atenuaba el enfrentamiento. Por el otro, para la estrategia argentina era algo decisivo porque activaba la memoria solidaria de los países de la región. Esto último era esencial, y permitía ir instalando algo de notable peso político que es considerar a Malvinas como un territorio sudamericano ocupado, que se recuperará por acción de los países de la Unasur en su conjunto. Verlo como un territorio común ocupado no sólo activa esa vieja memoria sino que plantea gestos estratégicos fundamentales para nosotros. Creo que eso fue manejado con gran habilidad. Otro elemento que me llamó la atención en la dinámica de la reunión es que hubo un desplazamiento del lugar de enunciación: del lugar del político al lugar del profesional.–¿Con qué objetivo?–Como muchos de los presidentes provienen de los campos sindical, médico, militar, eclesiástico, académico o jurídico, eso se pudo hacer con gran facilidad. Unos y otros se desplazaban cómodamente del lugar del político al del profesional y hablaban como expertos. El efecto era, en este caso también, atenuar la posibilidad de rupturas, es decir, no se hablaba desde el terreno netamente político sino desde otro. Frente a un hecho tan terrible como la instalación de bases norteamericanas en Colombia, que amenazan a la región en su conjunto, se planteó este modo de tratarlo. En este desplazamiento nos detuvimos en el análisis.–¿Qué particularidades encontró en el estudio que hizo sobre el presidente Chávez, que la llevó a publicar El discurso latinoamericanista de Hugo Chávez?–Al comienzo me interesó la relación de Chávez con la cultura escrita. Frente a la demonización de su figura y la presentación de él como un nuevo bárbaro, a partir de la lectura de sus textos podía apreciar que era un notable promotor de la cultura escrita, alguien que prepara sus discursos a partir de lecturas, pone a su auditorio en contacto con un universo discursivo amplísimo, lleva libros y los lee, recita poesías y cuenta episodios de novelas. Para él, la cultura escrita es un valor, algo bastante excepcional que no encontramos en los discursos de otros presidentes y que proviene del pensamiento ilustrado. El primer trabajo que hice fue sobre el Chávez lector: lo que eso implicaba, lo que ponía en juego, cómo su estrategia discursiva se estructuraba en torno de la cultura escrita, cómo proponía libros, cómo impulsaba ediciones. Además, me interesaba cierta conciencia que tenía Chávez...–¿Conciencia de qué?–De que si pensamos hacer una integración política es muy fácil activar la vieja matriz latinoamericanista, porque ha permanecido viva en los distintos movimientos nacionales y populares del continente, con distintos nombres y acentuaciones. Lo escuchaba a Chávez y veía el modo en que aparecían cuestiones tales como integración, memoria de la Independencia, valoración de una democracia radical, hermandad de nuestros pueblos, reivindicación de los antepasados indígenas. Chávez evoca estos elementos con notable entusiasmo cada vez que habla. Yo había trabajado esa matriz de los discursos latinoamericanistas, que activaba el presidente venezolano, tal como se constituye en el momento de las guerras de la Independencia, a partir de textos que se publicaron en Chile en 1862. El discurso de Chávez tiene también la impronta de los grandes relatos modernos, utópicos.–¿En qué rasgos lo nota?–La interrogación que dio lugar al estudio partió del efecto de anacronismo que producían sus discursos frente a los dominantes en la década del ’90. Frente al neoliberalismo, que planteaba que esos discursos eran viejos, de pronto, en un lugar de América, aparecían sostenidos por un presidente y encarnados en sectores importantes de la población. Lo que explicaba por qué ese discurso era posible y aceptado era, entonces, la necesidad de la integración regional de avanzar hacia una integración política, cosa que exigía un imaginario compartido. Chávez entiende bien que la lucha política es central para desarrollar una propuesta democrática y solidaria que no termine con los más débiles como es la tendencia habitual del capitalismo.–A partir de sus observaciones de la estrategia de la Unasur en aquella reunión de Bariloche, ¿cómo evalúa la decisión del Mercosur de suspender provisoriamente a Paraguay a raíz del golpe institucional contra Fernando Lugo?–Creo que fue un gesto hábil frente a una situación que no dejaba muchas alternativas. Por un lado, permitió denunciar la actitud golpista del mismo Senado que se negaba al ingreso de Venezuela en el Mercosur. Por el otro, la suspensión de Paraguay hizo posible el ingreso reclamado por los otros parlamentos. En el caso de Lugo trabajamos con los discursos electorales y de asunción, es decir, los iniciales de alguien que ingresaba a la vida política. Lo que analizamos era cómo el discurso político se desplegaba en el entramado religioso, una estrategia efectiva para que Lugo ganara las elecciones: hablaba en nombre de todos, evitaba los enfrentamientos y las agresiones, evocaba al pueblo paraguayo, utilizaba símbolos, tópicos, elementos propios del catolicismo. La discursividad política tenía una fuerte impronta religiosa y generaba el efecto de sacralización de aquella con la consiguiente recuperación de la política como instrumento legítimo. Nuestras observaciones finales planteaban que todo esto le había sido muy útil en la campaña y en los momentos celebratorios de la asunción, pero imaginábamos que cuando tuviera que enfrentar las tensiones de la vida política y los agudos problemas que Paraguay presenta, posiblemente tendría que elaborar otros recursos y modelar diferentemente su discursividad. Para evaluar si lo logró o no tendríamos que avanzar en el análisis considerando los discursos posteriores.NOTA: El guaraní -juntamente con el español y el portugués dos lenguas imperialistas - desde hace mucho brega por llegar a ser tambien idioma oficial del MERCOSUR .Pero desgraciadamente -quien lo tiene como idioma reconocido en su Constitución Nacional y ahora con la Ley de Lenguas -como es el Paraguay no ha hecho buen papel  como para que esto se llegara a concretar.Más aun parece alejarse cada vez más con la destitución de Lugo -y ha puesto en vilo  su propia pertenencia al cuerpo regional, volcándose cada vez más hacia los EE.UU. con la orientación iniciada por Nicanor Franco y distanciándose cada vez más de sus hermanas latinoamericanas especialmente de Venezuela.

En Newsmatic nos especializamos en tecnología de vanguardia, contamos con los artículos mas novedosos sobre Artículos, allí encontraras muchos artículos similares a Derechos Humanos y Derechos Linguísticos , tenemos lo ultimo en tecnología 2023.

Artículos Relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.